Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958) fue Premio Nobel de Literatura en 1956 y perteneció a la llamada Generación del 27. Este poeta y narrador andaluz ha sido considerado uno de los líricos españoles más puros. Platero y yo, elegía andaluza (1914) narra las historias del autor con su inseparable amigo: el burro Platero. Este libro está compuesto de microrrelatos individuales que reflejan el ambiente y el espíritu de los seres en comunión con la naturaleza.
Vocabulario básico: suave, peludo, algodón, huesos, azabache, escarabajos, cristal, prado, ámbar, higos, acero, hocico.
Preparación de la lectura.
1 ¿Has visto alguna vez un burro? ¿Cómo son estos animales? ¿Dónde los encontramos?
2. Piense en tu animal preferido y descríbelo.
3. Los animales domésticos son buenos amigos de las personas. Di algunos y, si tienes alguno en casa, habla de su comportamiento.
4. Hoy en día no se ven muchos burros, animales que se usaban en el pasado para el transporte y el trabajo. El caballo es un animal cercano al burro; compáralos.
Complete las frases con algunas de las palabras del vocabulario básico.
1. Muchos vestidos y prendas de vestir son de .............................
2. Los animales no tienen boca, tienen .............................
3. En el ............................. vemos pastar a los animales que comen hierba.
4. Es bueno tomar leche para fortalecer los .............................
5. Cuando hace calor y hay mucho estiércol aparecen los .............................
6. Las ventanas están hechas de .............................
7. El ............................. es un material frágil y transparente.
8. Los ............................. son frutas que se comen en verano en España.
9. De un animal que tiene mucho pelo se dice que es .............................
10. El ............................. es un mineral del color negro.
Lectura.
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría que es todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre, que parece que se ríe en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel.
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero es fuerte y seco como de piedra. Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: tiene acero.
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
Platero y yo. Madrid, Aguilar, 1978.
Después de la lectura.
Ejercicios para el estudio del léxico y la comprensión del texto.
a) Platero es un animal que vive en la ciudad ....................................
b) Platero es duro, porque tiene mucho pelo .............................
c) El narrador pasea con Platero por las calles .............................
d) Platero es goloso y está mimado .............................
e) A Platero no le gustan las frutas .............................
f) Los domingos Platero y el narrador no salen de la casa .............................
g) La gente admira a Platero .............................
h) Platero vive en un prado .............................
i) Platero es de plata .............................
j) Platero tiene el color de la plata .............................
7. Este texto es muy descriptivo y abundan en él los adjetivos. Están en género masculino porque califican a Platero. Escriba el femenino de estos adjetivos: tierno, suave, pequeño, mimoso, fuerte, seco, despaciosos, limpios.
8. Haga una frase con cada uno de los adjetivos anteriores en género femenino.
9. Complete los espacios en blanco con las siguientes palabras: hocico, dulces, suaves, prado, uvas, higos, cristalina, acariciando, azabache, callejas, vestidos, naranjas.
Cuando Platero sale a pastar en el ............................. el narrador lo contempla ............................. las florecillas con su ............................. tierno y suave. El agua ............................. de la fuente lo acoge cuando tiene sed, y a los habitantes del pueblo, ............................. de domingo, les gusta ver al burro Platero recorrer las ............................. mientras contemplan sus ojos negros como el ............................. Platero come de todo: ............................. mandarinas, ............................. morados y ............................. moscateles, porque son tan ............................. y ............................. con él mismo.
10. Expresión oral y escrita.
a) Comente la relación entre el narrador y Platero. ¿Es explicable una relación semejante entre una persona y un animal? ¿Por qué?
b) Si tienes una relación estrecha con un animal, habla acerca de ella.
c) ¿Qué piensas de las personas que tienen animales en casa? Habla de los inconvenientes y de las ventajas de tener animales en casa.
d) ¿Qué animal te parece más parecido al ser humano? Escriba sobre este punto.
e) En la actualidad para ver de cerca a los animales no domésticos, vamos al zoológico. ¿Qué piensas de la situación en la que viven estos animales? ¿Te parece bien que existan zoológicos?
f) Escriba una redacción donde describas a un animal, pero sin decir su nombre. Después sus compañeros tendrán que advinar de qué animal se trata.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.