Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Torcuato Luca de Tena nació en Madrid en 1923 y murió en 1999. Fue periodista, autor de ensayos históricos, poesías, obras de teatro y novelas, por las que alcanzó los principales premios nacionales: el Planeta, el Ateneo de Sevilla y el Nacional de Literatura, entre otros. Fue miembro de la Real Academia Española. El presente cuento forma parte de una colección que lleva el mismo título y que fue publicada en 1996.
Vocabulario Básico: especies, Vía láctea, planeta, plumas, bicho, archivero, cría, muestrario, bosque, fabricante, pulso, pulmones, respiración.
1. Se puede soñar despierto y se ouede soñar dormido. ¿Cuál es la diferencia entre estos sueños?
2. El origen de la especie humana y del mundo ha sido y es el tema de muchos libros. ¿Sabes qué se dice al respecto en tu cultura o en otras culturas?
3. El género sexual engloba dos variantes: la feminina y la masculina. ¿Cómo se han modificado estos conceptos en la sociedad a lo largo de la historia de la humanidad?
4. ¿En qué se diferencian los animales de los seres humanos?
5. El origen del universo y de la naturaleza que nos rodea constituye un misterio para los seres humanos. ¿Cómo intenta acercarse el hombre al universo para conocerlo? ¿Con qué medios lo hace?
Complete las frases con las palabras del vocabulario.
1. En algunas noches claras, se ve un camino blanco en el firmamento: es la ................................................
2. La tierra es un ............................................... y Marte y Venus también.
3. Un ............................................... es un animal pequeño.
4. Las aves y los pájaros están cubiertos de ...............................................
5. La ............................................... es una función del cuerpo que se realiza a través de dos órganos: los ...............................................
6. Un ............................................... es un hombre que ordena archivos e informes.
7. El ............................................... se toma para sabes si el corazón funciona correctamente.
8. En un ............................................... encontramos muchas ............................................. de árboles.
9. El hijo de un animal es su ...............................................
10. Una selección de cosas se presenta en un ...............................................
11. A la persona que hace y produce objetos y cosas se le llama .......................................
PRIMER SUEÑO: En un «Muestrario de padres y madres de la especie humana», Mariví escoge los padres que quiere tener… ¡y acierta!
Soñé que me caía. Pero era imposible que me hiciese daño porque debajo de mí no había nada en que me pudiese golpear. El aire no me daba en la cara ni me alborotaba el pelo como cuando te asomas a la ventanilla del coche o del tren en marcha, porque ahí no había aire, y, además, yo no tenía cara, ni piel, ni pelo, ni nada. Yo no tenía cuerpo, pero veía, a pesar de no tener ojos; y escuchaba, a pesar de no tener oídos; y me daba muy bien cuenta de todo,aunque no tenía cabeza.
Se me acercó un águila inmensa que era toda blanca. No tenía plumas. El águila que se me acercó era de lana. Y me dijo:
—Estás completamente perdida. No es por ahí. Sígueme. Yo te guiaré.
—Dime la verdad —le supliqué—. No voy a llorar aunque me digas la verdad. Yo estoy muerta, ¿no es así?
—No. No estás muerta. Muy por el contrario: estás empezando a vivir. —¿A vivir?
¿Cómo puedo estar viva si no tengo cuerpo?
Pero el águila no me contestó.
Al cabo de muchas horas de vuelo, empezamos a divisar una nube blancay muy luminosa. A medida que nos acercábamos, vi que aquella mancha en elcielo estaba formada por muchos puntos distintos y todos muy blancos. Eláguila me dijo que aquella nube de luz se llamaba VÍA LÁCTEA y que lospuntitos eran estrellas. Navegamos entre estas luces como entre las chispas defuegos artificiales. El águila me señaló una mota pequeñísima y que era laúnica de color azul.
—Esa será tu casa —me dijo.
Parecía, vista desde lejos, una gotita de agua a la deriva por el firmamento.
—Se llama El Planeta Tierra —añadió, a medida que nos acercábamos.
El Planeta Tierra se fue haciendo cada vez más grande. Era de muchos colores: pardo, verde, rojizo, pero sobre todo, azul.
El águila me explicó que lo azul se llamaba mar, y era todo de agua. Que lo pardo y lo rojizo era tierra sólida, donde no podían hundirse los cuerpos. Que lo verde eran praderas y bosques. Y que unas motitas blancas que flotaban por una y otra parte se llamaban nubes.
En una de ellas, que parecía de algodón, nos detuvimos. Ahí se me acercó un ser con anteojos, la cara llena de pecas y con muchísimos libros debajo del brazo.
—Soy el archivero y bibliotecario del cielo —me dijo—. Y me llamo Perico Sabelotodo. Como todavía no tienes nombre, te llamaré «Oye-Tú». Hojea estos libros. Después te explicaré por qué.
Las páginas estaban llenas de dibujos y de grabados de colores, cuyas figuras no estaban quietas como en las fotografías, sino que se movían como en el cine.
—Yo soy el encargado de preguntar a todos los que van a nacer a qué especie quieren pertenecer. Escoge la que más te guste.
—¿Qué quiere decir «especie»?
—Como los cuerpos de los seres vivos son tan distintos, los hemos dividido en especies. ¡Mira aquí, Oye-Tú! Esta especie es la de las mariposas. Y esta, la de los elefantes. Y esta, la de las libélulas. Y esta, la de los cocodrilos.
¿Te gustaría ser cocodrilo?Miré atentamente a aquellos bichos. Y no me gustaron nada.
—Dime, Perico Sabelotodo, ¿cómo se llaman estos?
—Se llaman jirafas.
—¡Oh! —exclamé admirada—. Creo que me gustaría ser jirafa…, pero déjame que mire un poco más.
Mis dudas iban en aumento. Las ballenas me parecían demasiado grandes; las pulgas, demasiado chicas; las moscas, demasiado nerviosas; los caracoles,demasiado tranquilos. Mis preferencias eran los peces de colores, las gaviotas y, por supuesto, las jirafas. Definitivamente, yo quería ser jirafa. Y así se lo hice saber al bibliotecario del cielo. Mientras Perico Sabelotodo se disponía a inscribirme, hojeé con desgana algunas páginas más.
—¿Y estos qué son?
—Hombres y mujeres —respondió.
—Son rarísimos —exclamé—. ¿No te parece?
—¡No lo sabes tú bien! —me respondió.
—¿Y esto?
—Eso es una mujer en pequeño. Es una cría humana del género femenino. Las llaman niñas.
No puedo decir que el corazón me latió con más fuerza ni que mi respiración se agitó, ni que el pulso se me aceleró, porque yo no tenía pulso, ni corazón, ni pulmones para respirar. Pero me puse hecha un flan. ¡Qué difícil era escoger! O niña, o jirafa; esa era la cuestión.
—Échalo a suertes, Perico. Yo no sé qué escoger. Las jirafas son mucho más elegantes, y son tan altas que deben ver muchas más cosas que las niñas. Pero esta tiene en la cara una cosa que me gusta mucho. ¿Por qué tiene los labios colocados de ese modo?
—Es que —respondió el celeste bibliotecario— está sonriendo.
—¿Qué quiere decir eso?
—Que expresa, por medio de la sonrisa, que está contenta.
—Y la jirafa, ¿no está contenta?
—Sí, también lo está.
—Y ¿por qué no sonríe?
—No sabe. Los únicos que saben sonreír son los miembros de la especie humana.
—¿Y las niñas son miembros de la especie humana?
—Ya te he dicho que sí. Son como mujeres, pero en más pequeño.
—¡Entonces quiero ser niña!
—De acuerdo, serás niña. Ahora solo te falta escoger a tus padres.
Me extendió un libro gordísimo que se llamaba Muestrario de padres y madres de la especie humana.
—Estúdialos bien. Si no te gusta ninguno, aún estás a tiempo de ser jirafa.
En el libro, agrupados por parejas, había padres y madres de todos los colores y de todos los tamaños. La elección era delicadísima. Si me equivocaba, a lo mejor, yo nunca podría sonreír. Y al pensar esto me vino la gran idea. A mí no me importaba que mis padres fuesen negros, blancos, cobrizos, amarillos o colorados. Lo que me importaba era que fuesen alegres. Y ahí los había ceñudos, tristes, coléricos, graves, y, algunos, muy pocos, con una gran sonrisa que les daba luz a la cara. Escogí a los más sonrientes. Y apenas hube dicho «¡estos son los padres que quiero!», se me aparecieron de cuerpo entero, pero no en un solo plano como estaban en el libro, sino con todo su volumen. Y me miraban sonriendo llenos de amor y de ternura y con una chispita de burla en su modo de mirar.
—¿Qué te ha parecido nuestro regalo? —me preguntaron.
Tardé algún tiempo en comprender que estábamos en el bosque, al lado del viejo señor fabricante de sueños. Empecé a recordar que después de comer me había echado a dormir la siesta. Y que para comprobar si me gustaba el regalo que me hicieron, me habían aplicado en la frente la primera pastilla. Lo comprobé al advertir que en mi estuche ya solo quedaban seis. Pero lo importante era saber que mi sueño se había hecho realidad. ¡Yo tenía exac-ta-men-te los mismos padres que había escogido!
El fabricante de sueños.
Ediciones SM, Madrid, 1996.
Ejercicios para el estudio del léxico y la comprensión del texto.
1. Haga una lista de las palabras que en el texto se relacionan con el campo temático: ESPECIE
2. Busque en el diccionario una definición para las palabras siguientes: sueño, plumas, especie, fabricante, planeta, bosque, pulso, corazón.
3. Escriba un sinónimo de: inmensa, elegante, firmamento, anteojos, páginas, bichos, mota, chica, archivero, encargado.
4. Escriba un antónimo de: admirada, distintos, nerviosas, imposible, líquida, luminosa, perdido, realidad, importante.
5. Elabore una lista con algunos de los verbos relacionados con actividades corporales.
6. Señale si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes:
7. Correspondencia de tiempos. Escriba el primer párrafo usando el presente de indicativo.
8. Discurso directo e indirecto. Pase las siguientes oraciones a estilo indirecto.
9. Complete los espacios en blanco con las siguientes palabras:
figuras, cuestión, agua, jirafa, niña, algodón, páginas, planeta, nubes, archivero, cielo, grabados, sólida, azul, bosques, motitas, bichos, cine.
El ............................. Tierra era de muchos colores: pardo, verde, rojizo, pero sobre todo ............................. El águila me explicó que lo azul se llamaba mar, y era todo ............................. Que lo pardo y rojizo era tierra ............................. , donde no podían hundirse los cuerpos. Que lo verde eran praderas y ............................. Y que unas ............................. blancas que flotaban por una y otra parte se llamaban ............................. En una de ellas, que parecía de ............................., nos detuvimos. Ahí se me acercó el ............................. y bibliotecario del ............................., que se llamaba Perico Sabelotodo. Me enseñó unos libros cuyas ............................. estaban llenas de dibujos y de ............................. de colores que se movían como en el ............................. Las ............................. de este libro eran unos ............................. que no me gustaron nada. Al final decidí que quería ser ............................. o ............................. , ésa era la .............................
10. Expresión oral y escrita
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.