Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Gabriel Janer Manila nació en Mallorca. Ha escrito novela, libros infantiles y juveniles -narrativa y teatro- y ensayo. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1988 y 1994, y algunas de sus obras están traducidad a diversos idiomas. Es profesor de la Universidad de las Islas Baleares. El cuentro que incluimos a continuación pertenece al libro Cuentos para los que duermen con un ojo abierto (1990)
Vocabulario básico
mago, barrio, escena, ramillete, vela, abanico, fuego, chispa, humo, ilusión, lentejuelas, alegría, paloma.
Preparación a la lectura
Completa las frases con las palabras del vocabulario básico.
Era un mago.
Salía al escenario con un juego de cartas en las manos y, de pronto, por la fuerza de su magia, las cartas se convertían en un pañuelo floreado; del pañuelo salía un ramo de flores; de las flores, una chistera; de la chistera, una princesa oriental..., hasta que la princesa se desvanecía entre fuego y humo.
El mago llevaba una americana de lentejuelas, un pantalón negro, la camisa blanca, el corbatín de colores.
Pedía que saliera un espectador voluntario, lo ataba con cuerdas y cadenas, lo cubría con un trozo de cortina y le quitaba la chaqueta.
Doblaba llaves, sustraía carteras, relojes.
Tenía la capacidad de encender un poco la ilusión en el corazón de las gentes; en las tabernas, en los teatros de los pueblos, en las salas de recreo de los barrios. "El público necesita olvidar las penas -pensaba- y sentir toda la alegría que crece dentro de la memoria, inventar todo lo posible..."
A veces, sin embargo, se daba cuenta de que el mundo es muy triste, de que la gente ha perdido la capacidad de maravillarse, de que nadie es capaz de encender una chispa de ilusionada alegría.
-¿Qué queda del juego que ha surgido de las manos? -preguntaba con frecuencia a los espectadores?-. Lo que habéis visto -aseguraba- es una consecuencia del efecto mágico. ¿Qué hay, pues detrás del efecto mágico?
La respuesta era clara.
-Todo lo que habéis visto es una ilusión.
Muchas veces la gente aplaudía mientras convertía el pañuelo en un ramillete de flores, cambiaba el color de los abanicos, sacaba un conejo del interior de un sombrero...
Pero el juego que más le gustaba representar era el de la vela.
Encendía una vela. Las luces se apagaban y la luz pálida de la candela iluminaba el centro de la escena. El rostro del mago se estremecía bajo la luz temblorosa.
Levantaba las manos, estiraba los dedos y, de pronto, la vela se convertía en una paloma blanca.
Una paloma que volaba en la penumbra: las alas blancas, el ojo encendido, como de cristal; una paloma transparente.
Cuentos para los que duermen con un ojo abierto.
Madrid, Bruño, 1990.
1. El mago convertía las cartas en un pañuelo……………………………………… V F
2. El mago iba vestido todo de negro.......................………………………………… V F
3. La gente sentía mucha ilusión gracias a la magia………………………………… V F
4. El mago trabaja solamente en las tabernas...............................….……………… V F
5. El mago hace magia sólo para ganar dinero....…….………………………………. V F
6. La gente le aplaudía en su espectáculo ,,,,,,,,,,,,,,…………………………………. V F
7. El mago no podía sacar conejos de su sombrero....................................………. V F
8. El mago convertpia una paloma en una vela ………………………………………. V F
9. Su juego favorito era cambiar el color de los abanicos…………..………………. V F
10. A veces, el mago estaba triste....………………...………………………………… V F
8. Casi todo el cuento está escrito en pretérito imperfecto, para expresar acciones repetitivas: las del mago. Escriba los últimos párrafos, desde ¨Muchas veces...", usando el pretéfito indefinido: Una vez...
9. Complete los espacios en blanco con las palabras del recuadro:
magia, pañuelo, chistera, mago, cartas, escenario, chaqueta, tabernas, llaves, vela, paloma, humo, corazón, espectador, carteras, princesa, ramo.
El ………………………….. salía al ………………………….. con un juego de ………………………….. en las manos y por la fuerza de su ………………………….., las cartas se convertían en un ………………………….. floreado; del pañuelo salía un ………………………….. de flores; una………………………….., de chistera; de la chistera, una ………………………….. oriental que se desvanecía entre ………………………….. y fuego. El mago tenía la capacidad de encender un poco de ilusión en el ………………………….. de las gentes: en las ………………………….., en los teatro de los pueblos, en las salas de recreo de los barrios. Pedía que saliera un ………………………….. voluntario, lo ataba con cuerdas y cadenas, lo crubría con un trozo de cortina y le quitaba la………………………….. Doblaba ………………………….., sustraía ………………………….. y relojes, pero el juego que más le gustaba era el de la ………………………….. que se convertía en una ………………………….. blanca.
10. Expresión oral y escrita
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.