Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Eduardo Galeano nació en Asunción (Uruguay) en 1943. Tuvo que exiliarse por motivos políticos de su país y vivió muchos años en España. En la actualidad pasa temporadas en Uruguay y en España, aunque es un viajero incansable y se le puede encontrar en los lugares más insospechados. Es autor de Las venas abiertas de América Latina, Días y noches de amor y de guerra y otras obras en las que conmuerve por dos razones: porque su tema es la tragedia de un contienente y porque su obra es un canto a la resistencia, a la memoria y a la vida.
Vocabulario básico: coraza, ciruela, durazno, tomates, morrones, orégano, especias, laurel, romero, verbena, sal, aceite, rabanitos, remolacha, perejil, ananá, jugo, nuez moscada, alabahaca, canela.
1. ¿Has estado alguna vez en un mercado de España o de Hispanoamérica? ¿Que frutas has visto allí? ¿Qué frutas te gusta comer en invierno? ¿Y en verano? ¿Te gustan las frutas tropicales? ¿Cuáles?
2. Para sazonar la carne y los pescados la gente utiliza las especias. ¿Qué especias pones normalmente? ¿De dónde vienen? ¿En qué países son una base imprescindible de cualquier comida?
3. Los mercadillos nos sosprenden por su colorido, sus olores, su bullicio y su ambiente lleno de vida. ¿Vas a menudo al mercado? ¿Qué diferencias encuentran entre los mercadillos y los supermercados?
4. Piense en una escena en un mercadillo y descríbela.
Complete las frases con algunas de las palabras del vocabulario básico.
1. Las frutas que abundan en verano en el mercado son la ......................................... y el .........................................
2. Para sazonar las comidas se usa la .........................................
3. EL laurel, el orégano, la alabahaca, la nuez moscada, la canela, el laurel, el romero, la verbena y el perejil son ......................................... y dan aroma y sabor a la carne y al pescado.
4. Por las mañanas la gente toma ......................................... de naranja o de limón.
5. La ......................................... se llama piña en España y etsá envuelta en una .........................................
6. Los ......................................... y la ......................................... crecen debajo de la tierra.
7. Los ......................................... son rojos y se pueden comer en ensalada.
8. Los .........................................pueden cocinarse en el horno y es un tipo de pimientos.
9. En España el ......................................... de oliva es muy abundante y popular.
La ciruela gorda, de puro jugo que te inunda de dulzura, debe ser comida, me enseñaste, con los ojos cerrados. La ciruela remolacha, de pulpa apretada y roja, es para comer mirándola.
Te gusta acariciar el durazno y desnudarlo a cuchillo y prefieres que las manzanas vengan opacas para que uno pueda arrancarles el brillo con las manos.
El limón te inspira respeto y las naranjas te dan risa. No hay nada más simpático que las montañas de rabanitos y nada más ridículo que el ananá, con su coraza de guerrero medieval.
Los tomates y los morrones parecen nacidos para exhibirse panza al sol en las canastas. Sensuales de fulgores y perezas, pero en realidas los tomates empiezan a vivir su vida cuando se mezclan con el orégano, la sal y el aceite, y los morrones no encuentran su destino hasta que el calor del horno los deja en carne viva y las bocas nuestras muerden con ganas.
Las especies forman, en el mercado, un mundo aparte. Son minúsculas y poderosas. No hay carne que no se excite y eche jugos, carne de vaca o de pez, de cerdo de cordero, cuando la penetran las especias. Nosotros tenemos siempre presente que si no fuera por las especias no hubiéramos nacido en América y nos hubiera faltado magia en la mesa y en los sueños. Al fin y al cabo, fueron ellas las que empujaron a Cristóbal Colón y a Simbad el Marino.
Las hojitas de laurel tienen una linda manera de quebrarse en tu mano antes de caer suavemente sobre la carne asada o los ravioles. Te gustan mucho el romero y la verbena, la nuez moscada, la albahaca y la canela, pero nunca sabrás si es por los aromas, los sabores o los nombres. El perejil, especia de los pobres, lleva una ventaja sobre todas las demás: es la única que llega al plato verde y viva y húmeda de gotitas frescas.
Ejercicios para el estudio del léxico y la comprensión del texto.
1. Haga una lista de las palabras que en el texto se relacionan con el campo semántico: MERCADO.
2. Busque en el diccionario la definición de las siguientes palabras: pulpa, brillo, coraza, horno, especia, magia, aroma, sabor, medieval, sensual.
3. Escriba un sinónimo para cada una de las siguientes palabras: brillo, ridículo, apretada, simpático, guerrero, pereza, ganas, minúsculas, poderosas, húmeda.
4. Escriba un antónimo para cada una de las siguientes palabras: pobres, viva, frescas, calor, gorda, dulzura, opacas, respeto, risa, nacidos, ventajas, siempre.
5. Escriba palabras de la misma familia que los siguientes verbos: acariciar, inundar, exhibirse, excitar, penetrar, quebrarse, caer.
6. Señale si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes:
7. Escriba con otras palabras las frases siguientes:
8. Señale qué adjetivos utiliza el narrador para describir, de forma directa o indirecta, los siguientes sustantivos:
ciruela, manzanas, ananá, rabanitos, tomates, especias, perejil.
9. Complete los espacios en blanco con las siguientes palabras:
especias, magia, laurel, canela, aromas, perejil, verde, frescas, mano, romero, mesa, pobre, carne, alabahaca.
Las ............................... fueron las que emoujaron a Cristóbal Colón y a Simbad el Marino a hacer sus viajes. Son ellas las que ponen ............................... en la ............................... y en los sueños de las gentes que las emplean en sus cocinas. Las hojitas de ............................... tienen una linda manera de quebrarse en tu ............................... antes de caer suavemente sobre la ............................... asada o los raviolis. Te gustan mucho el ............................... y la verbena, la nuez moscada, la ............................... y la ..............................., pero nunca sabrás si es por los ..............................., los sabores o los nombres. El ..............................., especia de los ..............................., lleva una ventaja sobre todas las demás: es la única que llega al plato ............................... y húmeda de gotitas.
10. Expresión oral y escrita.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.