Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Martha Cerda nació en Guadalajara (México) en 1945. Es autora de Juego de damas (1988), La señora Rodríguez y otros mundos (1990), Y apenas era miércoles (1993), Las mamás, los pastores y los hermeneutas (1995) y Toda una vida (1998). Martha Cerda es presidenta del comité del PEN (Club Internacional de Escritores) para América Latina y fundadora de su centro en Guadalajara.
Vocabulario básico
inventario, gato, vecino, tazón, ratón, ternura, imaginario, atropellar, bigotes, relamerse, ronronear, maullar, asustarse
Preparación a la lectura
Completa las frases con las palabras del vocabulario básico.
LECTURA
Mi vecino tenía un gato imaginario. Todas las mañanas lo sacaba a la calle, abría la puerta y le gritaba: “Anda, ve hacer tus necesidades”. El gato se paseaba imaginariamente por el jardín y al cabo de un rato regresaba a la casa, donde lo esperaba un tazón de leche. Bebía imaginariamente el líquido, se lamía los bigotes, se relamía una mano y luego otra y se echaba a dormir en el tapete de la entrada. De vez en cuando perseguía un ratón o se subía a lo alto de un árbol. Mi vecino se iba todo el día, pero cuando volvía a casa el gato ronroneaba y se le pegaba a las piernas imaginariamente. Mi vecino le acariciaba la cabeza y sonreía. El gato lo miraba con cierta ternura imaginaria y mi vecino se sentía acompañado. Me imagino que es negro (el gato), porque algunas personas se asustan cuando imaginan que lo ven pasar.
Una vez el gato se perdió y mi vecino estuvo una semana buscándolo; cuanto gato atropellado veía se imaginaba que era el suyo, hasta que se imaginó que lo encontraba y todo volvió a ser como antes, por un tiempo, el suficiente para que mi vecino se imaginara que el gato lo había arañado. Lo castigó dejándolo sin leche. Yo me imaginaba el gato maullando de hambre. Entonces lo llamé: “Minini, minino”, y me imaginé que vino corriendo a mi casa. Desde ese día mi vecino no me habla, porque se imagina que yo me robé a su gato.
DESPUÉS DE LA LECTURA
EJERCICIOS PARA EL ESTUDIO DEL LÉXICO Y LA COMPRENSIÓN DEL TEXTO
vecino, ratón, imaginario, ternura, tazón, maullido, ronroneo, inventario, arañar.
gato, inventario, ratón, imaginación, bigotes, atropellado, tapete.
líquido, suficiente, ternura, negro, entrada, acompañado, imaginario.
1. En realidad, el vecino tiene un gato………………………………………………… V F
2. La narradora imagina que el vecino tiene un gato………………………………… V F
3. Una vez el gato se perdió………………………….………………………………… V F
4. El gato arañó a su dueño y éste lo castigó dejándolo sin leche….……………… V F
5. La narradora desea tener el gato de su vecino…….……………………………… V F
6. La narradora llamó al gato y éste vino a su casa ………………………………… V F
7. El vecino no le habla a la narradora porque imagina que le robó el gato……… V F
8. La narradora imagina que el gato es blanco ……………………………………… V F
9. El gato vivía en la imaginación de la narradora …………………..……………… V F
10. El gato no es real ………………………………...………………………………… V F
1. Lo sacaba a la calle y le gritaba.
2. El gato lo miraba con ternura.
3. Mi vecino estuvo una semana buscándolo.
4. Lo castigó dejándolo sin leche.
jardín, ratón, árbol, calle, imaginario, gato, ternura, acompañado, leche, hambre, piernas, maullando, arañó, casa, castigó, rato, tazón
Mi vecino tenía un gato ………………………….. Todas las mañanas lo sacaba a la ………………………….. El ………………………….. se paseaba por el ………………………….. y al cabo de un ………………………….. regresaba a la casa, donde lo esperaba un ………………………….. de ………………………….. De vez en cuando perseguía a un ………………………….. o se subía a lo alto de un ………………………….. Mi vecino se iba todo el día, pero cuando volvía a casa el gato ronroneaba y se le pegaba a la ………………………….. imaginariamente. Mi vecino le acariciaba la cabeza y sonreía. El gato lo miraba con cierta ………………………….. imaginaria y mi vecino se sentía ………………………….. Un día el gato ………………………….. a mi vecino y éste lo ………………………….. dejándolo sin ………………………….. Yo me imaginaba al gato ………………………….. de ………………………….., así que lo llamé y vino corriendo a mi ………………………….. Mi vecino ya no me habla porque se imagina que me robé a su gato.
1. El cuento relata la obsesión de la narradora por un gato, el de su vecino, que no existe en realidad. ¿Cómo logra la narradora que el lector crea que el gato existe de verdad?
2. La fuerza de la imaginación es sorprendente. Muchas personas tienen una imaginación desbordada y esto las conduce a ciertos tipos de locura. Así, la esquizofrenia o la paranoia son patologías derivadas del exceso de imaginación. ¿Qué opinas de la narradora de este cuento? ¿Se puede decir que está loca? ¿Y los otros personajes del cuento?
3. Muchas veces las pesadillas se convierten en obsesiones. ¿Has tenido alguna obsesión en tu vida, derivada o relacionada con una pesadilla? Por ejemplo: ¿Te has sentido vigilado, perseguido, amenazado alguna vez?
4. La magia se ejerce de muy diferentes maneras; se ejerce con fines positivos y con fines negativos. En algunas culturas, las prácticas de magia negra o de magia blanca están aceptadas y se practican con frecuencia. ¿Crees en el poder de la magia? ¿Piensas que existen personas con poderes especiales, que pueden predecir, cambiar o modificar el destino de las personas?
5. En los juegos de magia existen trucos, que hoy en día son muy sofisticados. ¿Recuerdas alguno de estos trucos? ¿Sabes algo del mago David Copperfield?
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.