Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Beatriz Álvarez Klein nació en Ciudad de México en 1955. Es traductora y escritora de cuentos fantásticos y de misterio. Ha publicado "El libro insólito" (1989), una original antología que reúne cuentos más variados, desde finales del XIX hasta nuestros días, y que recoge tanto la tradición europea como la americana.
Vocabulario básico: cerradura, fregadero, fatiga, rostro, cojines, esponja, bata, espejo, almohada, sábana, manta.
Preparación de la lectura.
Complete las frases con las palabras del vocabulario básico.
Abres tu bolso. Hurgas entre libretas y papeles, en busca de la llave. Vas hallando monedas, la cartera, un peine. Desesperas y lo sacudes todo. Oyes el repiqueteo sordo del manojo de llaves. Deslizas la primera en la cerradura. Tu mano gira, y la puerta cede.
Estás cansada. Has trabajado todo el día. Ahora ni siquiera tienes hambre. Sólo piensas en darte un baño y dormir.
Enciendes la lámpara. Sobre la mesa de la lámpra hay dos tazas olvidadas de café matinal. Debes llevarlas a la cocina y lavarlas. Por un momento titubeas, pero te niegas a dejarlas allí, sobre la mesa, a pesar de la fatiga. Bostezas. Despacio, cruzas la sala. Decides sentarte. Sólo un par de minutos, dices. Te hundes en la suavidad de los cojines del sofá. Se te ocurre que podrías pasar la noche entera en esa misma posición.
Pero sabes que aún no debes dormir. Tomas la cigarrera. La abres y la encuentras casi vacía. Enciendes un cigarro; no puedes distinguir ya su sabor, un poco diferente del de aquellos que sueles fumar. De pronto lo abandonas en el cenicero. La mesa, con las tazas encima, se va transformando en un manchón; después, en un color rojo parduzco.
Por fin te levantas. Te diriges a la cocina. En el fregadero encuentras dos platos sucios. Ya no te sorprendes: el cansancio te lo impide. Giras el grifo. El agua tibia te adormece. Con lentitud frotas la esponja llena de espuma contra la porcelana. Tienes sed. Quieres tomar un poco de leche. Pero decides que será mejor ir directamente a la ducha. Apagas la luz de la cocina y sales. Te sientes pesada, y para subir la escalera te ayudas con los brazos, que se aferran al barandal. Tomas una de las toallas que cuelgan de él. Te preguntas por qué, contra tu costumbre, las habrás dejado allí.
Ahora el agua caliente roza tu cuerpo y lo envuelve en su calor. Sientes el alivio de ir perdiendo fuerza. El deseo de dormir se torna más y más intenso, y de prontoes una obsesión que guía todos tus actos. Te secas con delicadeza: la toalla apenas se posa en tu cuerpo. Te cubres con la bata de felpa y sales en busca del camisón.
Con sumo cuidado abres la puerta. Te aproximas a la cama con la mirada fija en la pared. Extiendes la mano. Tus dedos tocan el rostro y el cabello de una mujer dormida. No gritas. Ni siquieras sientes temor. Sólo quieres dormir, y te molesta que alguien haya venido a depojarte de tu cama. Deslizas tu mano por debajo de la almohada. Tiras del camisón. Te diriges al baño para ponértelo.
No deseas discutir, estás fatigada. Deberás pedirle que te deje dormir a su lado. Y es absurdo; pero le dirás con suavidad que se mueva un poco hacia la derecha. ¿Acaso la tutearás? Eliges una forma que te evitará el problema- Te acercas a ella y le murmuras al oído: "¿Sería posible contar con una parte de la cama para dormir?". Ella te responde: "Haré lo que pueda."
Estás inquieta. Su presencia te resulta extraña, y no puedes cerrar los ojos. Piensas que nunca has esperado encontrarte con ella. Tal vez tampoco es verdad que no la conoces. Te gustaría prender la luz y ver su rostro, pero temes. Ella viene todas las noches. Te encuentra dormida. ¡Es tan triste imaginar que no tiene sitio; que aparece en la oscuridad, que te mira, siempre inmóvil; que se retira no sabes adónde! ¡Es tan triste creer que se ha perdido!
Tiras de la sábana y la manta. Viras en todas direcciones. Te abrazas de la almohada. Quieres llorar. Cierras los ojos. Duermes un sueño intranquilo. A lo lejos oyes la alarma del reloj. Extiendes el brazo y la acallas. No tienes deseos de despertar. Preferirías quedarte toda la vida hundida en sueño profundo, interminable.
Miras de nuevo el roloj. Se hace tarde. Bostezas. Te levantas, perezosa. Te diriges al baño. Mojas tu rostro con gaua fresca. Frente a ti hay un espejo. Quieres eludirlo, pero no puedes evitar el gesto cotidiano.
En su mágica superficie azogada descubres algo que no buscabas hace tiempo: un rostro apenas conocido, como una presencia que diariamente se repite ante tus ojos cerrados.
Has hecho bien en no encender la luz.
El libro de lo insólito. Antología.
México, Fondo de la Cultura Económica, 1989.
Después de la lectura.
Ejercicios para el estudio del léxico y la comprensión del texto.
a) La protagonista vive sola en una casa ...............................................
b) Todas las noches recibe la visita de otra mujer ...............................................
c) Esta mujer duerme en la cama de la protagonista ...............................................
d) La protagonista lava los platos antes de irse a dormir ...............................................
e) La protagonista está muy cansada y se va directamente a la cama ..............................
f) La protagonista se mete en la cama vestida ...............................................
g) Duerme muy tranquila y descansa bien ...............................................
h) Cuando oye el despertador se levanta inmediatamente ...............................................
j) Se mira en el espejo y apenas reconoce su rostro ...............................................
k) La protagonista tiene pesadillas continuas ...............................................
7. En el texto predominan los verbos en el tiempo presente y en segunda persona de singular, lo que le da al relato un carácter impersonal. El hablante se incluye como sujeto agente, aunque use la segunda persona. Escriba el siguiente párrafo en tercera persona de singular, imaginando que tú eres el narrador que describe la escena.
Enciendes la lámpara. Sobre la mesa de la lámpra hay dos tazas olvidadas de café matinal. Debes llevarlas a la cocina y lavarlas. Por un momento titubeas, pero te niegas a dejarlas allí, sobre la mesa, a pesar de la fatiga. Bostezas. Despacio, cruzas la sala. Decides sentarte. Sólo un par de minutos, dices. Te hundes en la suavidad de los cojines del sofá. Se te ocurre que podrías pasar la noche entera en esa misma posición.
8. En el texto señalan actividades que forman parte de la rutina diaria. Transforme el primer párrafo del texto en primera persona de singular y, luego, en primera persona de plural.
9. Complete los espacios en blanco con las siguientes palabras: camisón, baño, alivio, bata, delicadeza, dedos, mano, almohada, rostro, toalla, caliente, temor, mujer, cabello, intenso.
El agua ............................. roza tu cuerpo y lo envuelve en su calor. Sientes ...................................... y el deseo de dormir se torna más y más .............................. Te secas con .......................................: la ...................................... apenas se posa en tu cuerpo. Te cubres con la .................................... de felpa y sales en busca del ....................................... Con sumo cuidado abres la puerta. Te aproximas a la cama con la mirada fija en la pared. Extiendes la ................................... Tus ................................... tocan el ....................................... y el ............................................. de una ................................. dormida. No gritas. Ni siquieras sientes ................................... Deslizas tu mano por debajo de la ............................................ Tiras del camisón. Te diriges al ........................................... para ponértelo.
10. Expresión oral y escrita.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.