Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
1. Presentación
Se muestran láminas con imágenes de una mascarada y se les pregunta si han visto algo similar en su país o en algún otro lugar, así se introduce el tema.
2. Lectura: Fiesta y festividades
En todos los países hay días que son feriados por diferentes razones. En Costa Rica el primer día del año no se trabaja, como en la mayoría de los países del mundo.
En febrero celebramos el día de San Valentín, pero tenemos que trabajar; el 20 de marzo hay un feriado histórico (Batalla de Santa Rosa) y el 11 de abril hay otro (Batalla de Rivas). Además, entre marzo y abril se celebra la Semana Santa.
El 1 de mayo es el día del trabajo y por eso no se trabaja; en junio no hay nada que celebrar excepto la vida.
El 25 de Julio es uno de más de los feriados históricos (Anexión de Guanacaste) y en agosto hay dos días que no trabajamos, el 2 y el 15; en el primer caso se trata de un feriado religioso y en el segundo, se celebrar el día de las madres costarricenses. Además celebramos el 31 de agosto el día de la persona Negra y la Cultura Afrocostarricense
El 15 de septiembre celebramos la independencia en Centroamérica y el 12 de octubre se recuerda otro acontecimiento histórico importante (día de las culturas) y el 31 el día de las mascaradas costarricenses.
En noviembre el segundo día del mes se recuerda a los muertos, pero este no es feriado. En diciembre celebramos el “día de la Abolición del Ejército" (1 de diciembre) y la navidad como en todos los países de tradición cultural cristiana.
Además de los feriados nacionales, en Costa Rica hay fiestas conicidad como turnos. Los turnos son festejos populares, generalmente con motivo religioso, que ocurren durante el año en diferentes pueblos y en distintas fechas. Por ejemplo, en Coronado el patrono religioso es San Isidro Labrador y su día es el 15 de mayo, por eso en esa fecha y durante dos semanas se celebran las fiestas patronales. En cada pueblo la gente espera el día que corresponde a su santo patrono y ese es su turno de celebrar.
Durante los días que dura el turno en el pueblo hay carruseles, ventas de comida, juegos, conciertos, presentaciones artísticas y deportivas, misas con más frecuencia de lo normal. Por lo menos uno de los días de fiesta pasa la mascarada, la diversión está en la calle y la gente sale a celebrar.
Tarea durante la lectura
Observe y subraye las palabras del texto relacionadas con el campo semántico religión, luego compare su trabajo con el de los compañeros y discutan la posible relación con la tradición religiosa del país.
Tareas para después de la lectura.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.