Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Bárbara Jacobs nació en Ciudad de México en 1947. Ha publicado Doce cuentos en contra (1982), Escrito en el tiempo (1985), Las hojas muertas (1987), Vida con mi amigo (1992), Juego limpio (1996), entre otras obras. Es también una ensayista destacada en las letras hispanas y en la actualidad publica una columna en La Jornada, el periódico más difundido en México.
Vocabulario básico: rayo, ladrón, terremoto, volcán, tormenta, espíritu, mal de ojo, enfermedad, duda, alud, guerra, rencor, plaga, virus, bandada.
1. En el texto se mencionan diferentes fenómenos atmosféricos que son causa de diferentes catástrofes. ¿Recuerdas algún fenómeno de este tipo?
2. El texto recoge numerosas palabras que aluden a diferentes tipos de destrucción. ¿Conoces algún verbo relacionado con el campo temático: catástrofe?
3. La casa es un objeto de diferentes tipos de destrucción en el texto. ¿Cómo y con qué se construye una casa? ¿Cómo se destruye? ¿Qué puede destruirla?
4. Algunas zonas geográficas son más propicias que otras a sufrir catástrofes. ¿Recuerdas qué países se han visto afectados últimamente por terremotos, erupciones volcánicas, huracanes, guerras, etc.?
Complete las frases con algunas de las palabras del vocabulario básico.
1. Cuando la tierra tiembla es que hay un ...................................
2. Un ................................... es una montaña en erupción.
3. Los pájaros vuelan en ...................................
4. A veces, un ................................... es la causa de una enfermedad.
5. Un ................................... es una descarga de nieve por las montañas.
6. Las tormentas son peligrosas por los ................................... que pueden causar incendios.
7. La guerra provoca el ................................... entre los enemigos.
8. Una ................................... de insectos puede destruir los campos.
9. En algunas culturas se cree en el ...................................
10. El ser humano está formado por materia y ...................................
Un terremoto puede derrumbar una casa, la erupción de un volcán petrificarla, una tormenta inundarla, un rayo incendiarla.
El viento puede arrasar una casa, o un alud derruirla, o las olas arollarla.
Una bandada de pájaros puede invadirla, o una tropa de insectos, o una plaga de algún virus mortal.
Un avión puede caer sobre una casa y aplastarla y enterrarla, o sobre un árbol, o un edificio, o un objeto no identificado, o un poste de luz.
Un tren puede atravesar una cosa, un autobús, o un camión, o un automóvil penetrarla, destruirla.
La guerra puede herir de muerte una casa, desbaratarla, amargarla.
Un poderoso puede adueñarse de una casa, un buldózer sacarla, removerla, quitarla del paso, deshacerla.
Un ladrón puede violarla.
Un espíritu vengativo puede ocupar una casa; una tristeza, un miedo, una duda, un rencor puede ensombrecerla y marchitarla.
Un mal de ojo puede aniquilar una casa, destrozarla, anularla.
La pobreza puede carcomerla, la enfermedad arruinarla para siempre.
El tiempo puede acabar con una casa.
Un hombre puede abandonarla.
Doce cuentos en contra.
México, Era, 1982.
Ejercicios para el estudio del léxico y la comprensión del texto.
1. Haga una lista de las palabras que en el texto se relacionan con el campo semántico: DESASTRE.
2. Busque la definición de las palabras siguientes: terremoto, Providencia, buldózer, ladrón, rayo, volcán, tropa, bandada, alud.
3. Elabore una lista de los verbos que el texto pueden relacionarse con fenómenos atmosféricos.
4. Escriba un sinónimo para cada una de las siguientes palabras: derrumbar, atravesar, herir, invadir, aniquilar, remover, arruinar, carcomer, acabar, abandonar.
5. Escriba un antónimo para cada una de las siguientes palabras: incendiar, arrasar, marchitar, ensombrecer, enterrar, ocupar, anular, inundar, amargar, desbaratar.
6. Escriba palabras de la misma familia que los verbos siguientes: inundar, derrumbar, invadir, amargar, herir, violar, aniquilar, destrozar, anular, carcomer, arruinar.
7. De acuerdo con el texto, ¿qué desastres provocan en una casa los siguientes agentes?
Un terremoto, un volcán, un rayo, el viento, un alud, las olas, una bandada de pájaros, un avión, un camión, un ladrón, un poderoso, la pobreza, un hombre.
8. En el texto predominan los verbos en infinitivo precedidos del verbo poder. Escriba los infinitivos en presente de indicativo. Preste especial atención a la colocación de los pronombres complemento.
9. Complete los espacios en blanco con las siguientes palabras:
carcomería, rayo, hombre, aniquilar, marchitarla, violar, herir, atravesar, destruirla, aplastarla, caer, terremoto, volcán, tormenta, amargarla, arruinarla.
Un ............................. derrumba una casa, un ............................. la petrifica, una ............................. la inunda y un ............................. incendia. Un avión puede ............................. sobre una casa y ............................. y enterrarla. Un tren puede ............................. una casa y un autobús o un camión pueden penetrarla y ............................. La guerra puede ............................. una casa y desbaratarla y ............................. Un ladrón puede ............................. una casa. Una tristeza, un miedo, una duda puede ensombrecerla y ............................. Un mal de ojo puede ............................. para siempre. El tiempo ............................. acabar con una casa. Un ............................. puede abandonarla.
10. Expresión oral y escrita.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.