Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Prelectura
Estos son algunos deportes muy populares en casi todo el mundo aunque muchos se conocen por su nombre en inglés, también existe un término para ellos en español. Haga coincidir la ilustración con su respectivo término.
( ) balompié ( ) baloncesto
( ) balonmano ( ) equitación
( ) boxeo ( ) natación
( ) ajedrez ( ) patinaje
( ) ciclismo ( ) balonvolea
Pareo: En la columna de la derecha aparece el nombre de deportistas famosos y en la de la izquierda en cuál deporte participaron. En pareja traten de hacer coincidir con la columna de la derecha con la de la izquierda.
1. Muhamad Ali ( ) Ajedrez
2. Robert James Fisher ( ) Golf
3. Celia Cruz ( ) Natación
4. Erik Tom Michaelt Woods ( ) Fútbol
5. Nadia Comaneci ( ) Atletismo
6. Horacio Quiroga ( ) Gimnasia Rítmica
7. Aureliano Buendía ( ) Baloncesto
8. George Herman Ruth ( ) Boxeo
9. Edson Arantes do Nacimiento ( ) Beisbol
10. Michael Phepls ( ) Tenis
11. Usain Bolt
12. Michael Jordan
13. Rafael Nadal
Tema: Deportes (A2)
2. Lectura
El ser humano siempre ha buscado diferentes formas de diversión y entretenimiento, pero también disfruta mucho de la competencia, por esa razón los deportes tienen un lugar muy importante en la humanidad. La práctica de deportes es muy común en el mundo y existe una cantidad casi inimaginable de estos en todos los países.
Es difícil decir cuántos deportes existen, porque en todas partes aparecen, con frecuencia, actividades deportivas nuevas que la gente comienza a practicar y que en poco tiempo se vonvierte en un deporte novedoso, pero hay algunos que son conocidos y muy populares en todas las naciones como es el caso del fútbol, el baloncesto, el ciclismo, la natación, el atletismo, el tenis, el boxeo y otros.
Por otra parte, se puede hablar de deportes raros o conocidos solo en ciertas regiones. Algunos ejemplos son: el korfball, deporte de origen holandés que se juega entre dos equipos mixtos de cuatro hombres y cuatro mujeres, el bossaball es un deporte de playa que se practica en un castillo inflable, el kabaddi es un juego practicado en el sur de Asia y consiste en robar rivales para el equipo propio.
El deporte es recomendado por los expertos como una necesidad del ser humano que beneficial el cuerpo y la mente, pero existen prácticas extremas que podrían conllevar algunos peligros serios para la vida del deportista.
A mucha gente le gusta practicar u observar deportes en los campos de juego y por la televisión.
En el mundo se organizan competencias importantes como el Campeonato Mundial de fútbol o los Juegos Olímpicos u Olimpiadas, que se llevan a cabo cada cuatro años en diferentes sedes. Hay otras justas que son de importancia regional como la Copa Europea de fútbol o los juegos centroamericanos.
En Costa Rica el deporte, históricamente, más popular es el fútbol, aunque el país también tiene atletas que han destacado en disciplinas como el boxeo, el atletismo, el ciclismo, la natación, el ajedrez, el surf, entre otros.
Mientras que el fútbol cuenta con una liga profesional, los otros deportes se practican, mayoritariamente, de forma aficionada o amateur y no cuentan con los privilegios y apoyo estatal que si tiene el primero.
Después de una jornada de fútbol, este es el tema pricipal de conversación en la calle, el autobús, el parque, la oficina o el colegio, máxime si se trata de la "Sele", nuestro equipo nacional que despierta la pasión entre los aficionados y también no aficionados. Después de una victoria importante de la Sele, es ya una tradición que cientos de aficionados se concentran en la conocida Fuente de la Hispanidad para celebrar.
Después de la participación, por primera vez, de Costa Rica, en un campeonato mundial (Italia 1990) el fútbol se profesionaliza por completo y se paga, para nuestro medio, cifras importantes por las transacciones de los jugadores, y aumente, considerablemente, el número de ellos que emigran a ligas internacionales, como las de España, Alemania e Inglaterra entre otras, esto se ve incrementado en una buena proporción, después de Brasil 2014, la mejor participación de Costa Rica de todos los tiempos y que se ha considerado una gesta difícil de igualar.
En la liga local existen 12 equipos, pero solo 4 son los tradicionales y entre ellos lo más populares son el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense, los equipos con las dos mayores aficiones del país y cuando se enfrentan entre ellos se juega el "clásico" del fútbol nacional. Saprissa ha sido el único equipo nacional en participar en un Campeonato Mundial de fútbol.
Pero en Costa Rica también, con referencia a otros deportes, se realizan torneos o competencias internacionales de reconocimiento mundial, como son: La Vuelta Ciclística a Costa Rica que se realiza en diciembre, La Copa del Café, torneo juvenil de tenis, se efectúa en enero y el Torneo de la Raza, competencia internacion de boliche que se lleva a cabo en octubre.
Desde 1969, en Costa Rica existe la Galería del Deporte o Salón de la Fama como se le conoce en otras partes, en ellas se encuentran las fotografías y nombres de los deportistas que le han dado gloria a la patria y que por supuesto, han sido destacados deportistas en sus respectivas disciplinas.
La Galería del Deporte se encuentra ubicada en San José en el Centro Nacional de Cultura (CENAC), aunque existen pruebas para trasladarla al Estadio Nacional, el Parque Metropolitado La Sabana, al oeste de la ciudad.
Nombres como los de Rafael Ángel Pérez (maratonista), José Manuel Soto (ciclista), María del Milagro París, las hermanas Silvia y Claudia Poll (natación), esta última, única deportista en ganar una medalla de oro olímpica (Atlanta 1996), Jesús "Tuzo" Portugués (boxeo), Gaettano Pandolfo (baloncesto), Alejandro Morera Soto y Rafael "Fello" Meza (fútbol) son nombres que muy probablemente se podrán encontrar en la Galería del Deporte.
Post Lectura
1. En Costa Rica el Salón de la Fama se le llama ____________________.
2. ____________________es el equipo nacional del costarricenses.
3. La primera participación de Costa Rica, en un Campeonato Mundial fue en ____________________, en ____________________.
4. Claudia Poll fue la única ganadora de ____________________ en ____________________ en 1996.
5. ____________________ se realiza en diciembre.
6. ____________________ se encuentra ubicada en el CENAC.
7. ____________________ es un torneo juvenil de tenis.
8. El Torneo de la Raza es una competencia internacional de ____________________ y se lleva a cabo en el mes de octubre.
9. ____________________ es el clásico el fútbol nacional por excelencia.
10. "Tuzo" Portugués se destacó en la disciplina del ____________________.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.