Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Vocabulario de la familia
Por medio del número correspondiente, haga coincidir las frases de la izquierda con los términos de la derecha. Hay tres términos más:
1. La hija de mis padres. ( ) mis bisabuelos
2. El hermano de mi papá. ( ) mi yerno
3. Los padres de mi mamá. ( ) mi cuñado (a)
4. El hijo de mis tíos. ( ) mi tío
5. La esposa de mi hijo. ( ) mis hijos
6. Los padres de mis abuelos. ( ) mis nietos
7. El hermano de mi esposo (a). ( ) mi nuera
8. La hija de mi hermano. ( ) mi hermana
9. Los hijos de mis hijos. ( ) mis suegros
10. La hija de mis abuelos que no es mi tía. ( ) mi sobrina
( ) mis abuelos
( ) mi primo
( ) mi madre
La familia de Catalina
Me llamo Catalina Fonseca Cedeño. Fonseca es el apellido de mi papá y Cedeño el de mi mamá. Tengo 23 años y soy estudiante de odontología en la UCR. Mi padre es dentista y mi madre ingeniera química, ellos se llaman Daniel y Estefanía.
Tengo 3 hermanos: 2 mayores, casados y mi hermanita menos, Raquel, que tiene 12 años y está en sexto grado de primaria. Roberto y Omar están casados con Vera y Ana Isabel respectivamente. Tengo 2 sobrinos y 1 sobrina recién nacida. Roberto y Vera tienen 2 hijos y Omar y Ana Isabel tienen una hija. Mis cuñadas son muy simpáticas y las considero como mis hermanas.
Mis abuelos maternos viven en Génova, Italia y hace muchos años que no los vemos, pero mis abuelos paternos viven muy cerca de nosotros y todos los domingos vamos a su casa; donde también llegan mis dos tíos con sus familias, mis tías políticas y mis 6 primos. Me gustan los domingos porque puedo compartir con toda mi familia, principalmente con mis abuelitos.
Con base en la lectura de la familia de Catalina y con la ayuda de la clave de respuestas, forma la pregunta respectiva.
1. ¿___________________________________________________________________?
R/ Fonseca Cedeño.
2. ¿___________________________________________________________________?
R/ 23
3. ¿___________________________________________________________________?
R/ Estudiante de odontología.
4. ¿___________________________________________________________________?
R/ En la UCR
5. ¿___________________________________________________________________?
R/ Daniel y Estefanía.
6. ¿___________________________________________________________________?
R/ Su padre / dentista - su madre / ingeniería química.
7. ¿___________________________________________________________________?
R/ 4
8. ¿___________________________________________________________________?
R/ No, casados.
9. ¿___________________________________________________________________?
R/ Raquel.
10. ¿__________________________________________________________________?
R/ 12
11. ¿__________________________________________________________________?
R/ En sexto grado.
12. ¿__________________________________________________________________?
R/ 3
13. ¿__________________________________________________________________?
R/ Muy simpáticas.
14. ¿__________________________________________________________________?
R/ En Génova.
15. ¿__________________________________________________________________?
R/ Van a la casa de sus abuelos paternos.
16. ¿__________________________________________________________________?
R/ 2 tíos y 6 primos.
17. ¿__________________________________________________________________?
R/ Porque puede compartir con toda su familia.
1. Nuclear 5. De acogida.
2. Homoparental. 6. Sin hijos.
3. Reconstituida. 7. Monoparental.
4. De tres generaciones. 8. De abuelos.
Los siguientes términos hacen referencia a:
a. Gobiernos políticos.
b. Relaciones sociales.
c. La familia.
d. La guerra.
Tipos de familia
Pareo: Haga coincidir el término de la derecha con el concepto de la izquierda.
1. Nuclear ( ) Uno o ambos miembros de la actual pareja tiene s
2. Extensa. uno o varios hijos de uniones anteriores.
3. Monoparental. ( ) Se conforma por una alianza de dinero o convenio.
4. Reconstruida o mixta. ( ) Abuelos, tíos, primos y otros parientes
5. Homoparental. consanguíneos o afines.
6. Padres separados. ( ) Hijo o hijos conviven con un solo progenitor (padre
7. Sin hijos por elección. o madre) ya que, los progenitores se niegan a vivir
8. Por convenio. juntos, no son pareja, pero deben seguir cumpliendo
su papel de padres con sus hijos, por muy lejos que
estos se encuentren.
( ) Formada por los progenitores y uno o más hijos.
( ) Una pareja de hombres o mujeres se convierten
en progenitores de uno o más hijos.
( ) La pareja toma la decisión de no tener
descendientes.
La familia
Dentro de la cultura latinoamericana la familia es muy importante porque se considera la base de la sociedad. A inicios del siglo XX en Costa Rica predominaban las familias tradicionales compuestas por muchos hijos, pero en la actualidad, cada vez es más común encomtrar familias conformadas por los padres y uno o dos hijos a lo sumo.
Actualmente, en este país, el matrimonio ha perdido relevancia, aunque las diversas religiones mantienen una presión social con el fin de que se sigan llevando a cabo y la idea se fortalezca. Hoy en día los divorcios vienen en aumento y cada vez más los jóvenes se deciden por la unión libre.
Como ha sido regla hasta la fecha, el padre es quien aporta el primer apellido de los hijos y la madre el segundo. Aunque recién se propuso, que fuera al revés; si así los padres lo acordaran, por lo que en un futuro no muy lejano, podría caber esa posibilidad.
Antes y como sucedía en el resto de los países latinoamericanos, el padre, mayoritariamente, era, quien tenía toda la responsabilidad de llevar el sustento al hogar, pero ahora debido a varios factores: económicos, igualdad de género, escolaridad y otros, esta situación ha cambiado en forma radical.
Aunque en Costa Rica, como se dijo anteriormente, la familia es muy importante y en ella se basa la sociedad, el grupo como tal ha sufrido importantes transformaciones. Al unirse en matrimonio, e incluso, en unión libre, las parejas acuerdan de antemano compartir las obligaciones del hogar, en las que también involucran a los hijos cuando ya tienen edad para hacerlo, lo que es muy bueno desde cualquier punto de vista, pues libera en parte a la mujer, del arduo trabajo, que por concepciones sociales, antes le correspondía, en forma exclusiva a ella.
Describa detalladamente su familia y enmárquela dentro de una de las ocho categorías que se mencionan en la lectura, luego haga una comparación según lo descrito, con la familia costarricense.
hermanos tíos primos abuelos nuera padres suegros yernos hijos nietos cuñados sobrinos
El vocabulario anterior no tiene ningún orden específico. Compruebe cuántos términos conoce y realice el siguiente ejercicio.
(F) Falso y (V) de verdadero. Corrija las falsas.
1. ( ) Los padres de mis padres son mis abuelos.
2. ( ) El hermano de mi esposo (a) es mi tío.
3. ( ) El hijo de mi hija es mi sobrino.
4. ( ) Los hijos de mis padres son mis hermanos.
5. ( ) Los hijos de mis hermanos son mis primos.
6. ( ) La esposa de mi hijo es mi nuera.
7. ( ) Mi primo es el hijo de mi tía.
8. ( ) El esposo de mi hija es mi suegro.
9. ( ) El hijo de mis abuelos que no es mi tío es mi padre.
10. ( ) Mis suegros son los padres de mis yernos.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.