Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Escucha el vídeo y contesta a las preguntas. Si lo prefieres, puedes escuchar el texto y leer la transcripción al mismo tiempo.
Se aproximan el 1 y el 2 de noviembre y los mexicanos se preparan para celebrar el Día de Muertos. Los mexicanos ven a la muerte desde un punto de vista poco convencional, incluso se ríen de ella. Por eso, el Día de Muertos es una celebración llena de color y simbolismo. El Día de Muertos es sin duda una de las tradiciones más importantes para la mayoría de los mexicanos.
El origen del Día de Muertos está en la Mesoamérica prehispánica. Desde entonces, durante la temporada de cosecha, los pueblos indígenas como el purépecha, el mexica y el maya honraban a sus muertos con ofrendas y rituales. Con la Conquista se fija la fecha de esta festividad que coincide con las fechas católicas de Todos los Santos y los Fieles Difuntos.
En la actualidad, en muchos estados de México se realizan distintas actividades para conmemorar estas fechas. Muchas familias colocan altares en sus casas para recordar a sus seres queridos muertos. Muchas otras personas van a visitar a sus muertos a los cementerios el 1 de noviembre y colocan ofrendas o altares sobre las tumbas. Luego las familias pasan la noche sin dormir. Mientras velan, rezan y comparten historias y recuerdos de sus difuntos. El día siguiente, el 2 de noviembre, es una fiesta, porque los mexicanos sienten en su corazón que sus seres queridos muertos vuelven a estar con ellos por un solo día. Entonces, las familias comen en el cementerio, alrededor de las tumbas, a veces acompañados por la música de los mariachis.
Las ofrendas y altares tienen un gran simbolismo. En ellas, los mexicanos acostumbran a poner las fotos de los difuntos a los que se dedica el altar y prenden velas. Además, adornan los altares con papel picado y flores de cempasúchil −flor de color amarillo intenso que se cree es guía de las almas. Otros elementos importantes en las ofrendas son: el copal, la sal, el agua, las calaveritas de azúcar, el pan de muerto; comida como mole, tamales, calabaza en tacha; bebidas como mezcal, atole, tequila; cigarrillos y otras cosas favoritas de los muertos. En las tumbas de los niños, los familiares colocan juguetes también.
La tradiciones mexicanas de la Velación de las Ánimas y el Día de Muertos son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization).
Estas calaveras te dan más datos sobre el Día de los Muertos, pero una de ellas miente. ¿Sabes cuál?
¡Ya sabes mucho sobre el Día de Muertos! Termina el siguiente texto sobre las principales diferencias entre El Día de Muertos y Halloween. Puedes buscar información en internet.
El Día de Muertos y Halloween
El Día de Muertos y Halloween se celebran en fechas muy cercanas, pero son dos celebraciones totalmente diferentes, con significados y orígenes muy distintos. En este texto vamos a hablar de las diferencias más importantes entre estas dos celebraciones.
Por un lado,
Por otro lado,
Además,
Otra diferencia importante está relacionada con...
Para finalizar,
Mínimo: 150 palabras
Mira todos los vídeos de esta lista de reproducción sobre el Día de Muertos.
Fuente: Profe de ELE
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.