Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Vas a conocer una teoría sobre cómo se creó la lengua española. Seguramente es muy diferente a la que has escuchado en clase. Pero es una propuesta a modo de leyenda que espero que te guste. Con ella además vamos a practicar la comprensión lectora y a revisar usos del subjuntivo en ella.
Antes de leer la historia tienes que saber que hay tres elementos que debes conocer.
Busca cómo se dice musa y duende en tu lengua y luego realiza el siguiente ejecicio.
¿Cuáles adjetivos sirven para describir a un duende?
Ahora estás preparada o preparado para leer la historia. Esperamos que te guste. Después de la historia resuelvan entre todos las actividades.
Primero, responde a estas preguntas sobre el texto. Son preguntas sencillas para asegurarnos de que has entendido la historia y su mensaje.
1- ¿Cómo cuenta esta historia que nació el español?
2- ¿Qué es Omilia?
3- ¿Qué palabras crearon problemas entre los omilienses?
4- ¿Qué pasó cuando llegaron las musas?
5- ¿Qué consiguieron las musas con el indicativo?
6- ¿Cómo llegaron los duendes del subjuntivo?
7- ¿Cuál de estos duendes del subjuntivo crearía la siguiente frase? Ojalá hoy no tengamos examen.
8- ¿Cuál de estas frases la causaría el duende de las vidas no vividas
9- Última pregunta. ¿Cuál es la conclusión del cuento?
¿Existen en tu país leyendas o tradiciones en las que los duendes hacen travesuras?
Define la historia con 3 adjetivos, y explica tu elección. Los adjetivos pueden ser tanto positivos como negativos.
¿Qué criatura fantástica crees que podría ser la representación del imperativo, que no está en esta historia?
¿Qué opinas de la última frase del texto, el subjuntivo le da voz a nuestro corazón?
En grupos vais a completar de manera creativa la siguiente parte del texto, en la que los duendes usan su poder. Podéis añadir lo que queráis, inventar nuevos personajes, etc., pero usando la estructura que os damos:
[…]El primer duende entró por una ventana y cayó sobre ___________________. Con un movimiento mágico llenó su cabeza de dudas. Nada más levantarse comentó:
—___________________________________________________
—______________________________________ —le contestó ______________
El duende sonrió y escapó por un balcón en busca de más víctimas.Al mismo tiempo, una mujer que salía de casa pensó en voz alta:
—___________________________________________________
Había sido víctima de otro duende del subjuntivo, en este caso el del deseo. Pero no fue la única. Un niño gritó:
—______________________________________________________
Un hombre _______(adjetivo) deseó mentalmente: “Ojalá_________________________” y una mujer que tenía visita se dijo a sí misma: “Me gustaría que se fueran y no volvieran”.
Minutos después, con las musas del indicativo aún durmiendo, se escucharon frases como las siguientes:
—Me encanta que_____________________________
—Pues yo odio que __________________, porque ________________________.
La expresión de sentimientos era la nueva capacidad . Y tuvo éxito inmediatamente.
—__________________________________ —dijo la abuelita al nieto al que casi nunca veía.
—_________________________________—confesó más tarde el nieto a su padre.
Porque no toda expresión de sentimientos era buena. Y así, finalmente, la gente empezó a quejarse.
—Odio que________________________________________
—Pues a mí me pone nerviosa que ______________________________________.
Los duendes estaban encantados. Los omilienses se quejaban, se arrepentían, confesaban gustos y odios… Fue en medio de este caos cuando uno de los duendes más poderosos entró en escena. Le llamaban “Isi” porque, al tocar a alguien, este no paraba de pronunciar frases que empezaban por “y si” (aunque su nombre oficial era Duende de las vidas no vividas). Isi entró en el mercado y lo llenó de vidas que nunca se habían hecho realidad.
—¿Y si ________________________________________? —dijo en voz alta _______________________________.
—¿Y si nunca ______________________________? —dijo ________________.
[…]
Terminamos con esta actividad que ojalá os haya gustado y podáis hacerla con vuestros estudiantes para revisar algunos usos del subjuntivo.
Fuente: profesorescreativos.es
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.