Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
El Mes de la Herencia Hispana ofrece la oportunidad de aprender más sobre la diversidad y resiliencia de las latinas y los latinos estadounidenses, y de celebrarlos. A lo largo de la historia de nuestro país, la comunidad latina ha sido pionera en dictar el rumbo de la cultura y la democracia estadounidense.
Las latinas y los latinos han transformado sus comunidades como activistas, escritores, científicos, artistas, atletas, veteranos del ejército, emprendedores y mucho más. Algunas figuras clave de la historia latina son:
César Chávez: un activista defensor de los derechos civiles que lideró la lucha para mejorar las condiciones laborales y de vida de los agricultores de Estados Unidos. En 1962, Chávez fundó —junto con Dolores Huerta— la Asociación Nacional de Campesinos, que más tarde se unió a otros sindicatos para convertirse en la Unión de Campesinos de Estados Unidos.
Dra. Ellen Ochoa: Ochoa fue la primera latina en ir al espacio en 1993, cuando estuvo a bordo del transbordador espacial Discovery. Más tarde, se convirtió en la primera directora latina del Johnson Space Center, y su carrera sigue sirviendo de gran inspiración para muchas personas.
Jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor: nacida en la ciudad de Nueva York e hija de padres puertorriqueños, Sotomayor obtuvo sus títulos en la Universidad de Princeton y la Escuela de Leyes de Yale gracias a su determinación y disciplina. Sotomayor siguió haciendo gala de su resiliencia y rompió barreras en 2009 al convertirse en la primera latina —y la tercera mujer— en servir en la Corte Suprema de Estados Unidos.
Lin-Manuel Miranda: como creador y protagonista original de los musicales de Broadway Hamilton e In the Heights, que han ganado premios Tony, Miranda es reconocido por ser un compositor, escritor y actor de vanguardia. El artista ganador de los premios Pulitzer, Grammy, Emmy y Tony continúa con su tarea de aumentar la representación de las personas de color.
Olga E. Custodio: oriunda de San Juan, Puerto Rico, Custodio prestó servicio en la Fuerza Aérea de Estados Unidos durante 24 años y pasó a formar parte de la historia como la primera piloto latina del ejército estadounidense.
Carolina Herrera: inspirándose en sus viajes a Europa y en los espectáculos de moda a los que había asistido, en 1981, Herrera lanzó una marca de ropa en Nueva York. La marca de la diseñadora sigue siendo una de las más elegidas de la cultura estadounidense y es reconocida por sus prendas atemporales y distinguidas.
Sandra Cisneros: Cisneros, ganadora de la Medalla Nacional de las Artes, es una de las voces latinas más destacadas de la literatura. También es pionera de la industria, y en 1995 se convirtió en la primera latina en recibir la beca MacArthur.
Oscar de la Renta: nacido en Santo Domingo, República Dominicana, Oscar de la Renta pasó de ser un joven inmigrante a convertirse en un icono de la moda y un innovador de renombre mundial. De la Renta comenzó su carrera cuando era muy joven, mientras estudiaba pintura en España, donde dedicó su tiempo libre a hacer bocetos de vestidos para ganar un dinero extra. Este trabajo marcó el comienzo de una trayectoria larga y revolucionaria para el ámbito de la moda: de la Renta se convirtió en el primer dominicano en diseñar para una casa de alta costura francesa, en lograr que las estrellas del cine y las primeras damas usen sus diseños y en lanzar una marca de ropa que representa la elegancia, la innovación y el lujo.
Obtenga más información sobre las latinas y los latinos estadounidenses que han ayudado a forjar nuestra nación.
Junto con los innovadores pioneros, activistas, emprendedores y otras personalidades mencionadas arriba, los artistas latinos también han dejado una huella importante en la cultura de nuestra nación mediante formas de expresión creativa como la pintura, la escultura, la actuación y la música. Mientras celebra el Mes de la Herencia Hispana, conozca más sobre la creatividad y la increíble obra de artistas latinos como:
Selena: Selena, también conocida como la “Reina del tejano,” se convirtió en la primera artista tejana en ganar un premio Grammy. A pesar de su partida prematura, Selena fue trascendental, ya que les abrió las puertas a futuras generaciones de músicos latinos, y su legado sigue inspirando a miles de músicos y fanáticos.
Roberto Lugo: conocido por crear obras de cerámica con una vuelta de tuerca moderna y de estilo hiphop, el trabajo de Lugo explora temáticas como la pobreza, la desigualdad y la injusticia racial.
Gina Rodriguez: Rodriguez, ganadora de un premio Golden Globe, sigue siendo un estandarte para la comunidad latina mediante su trabajo y sus tareas filantrópicas.
Ana Mendieta: Mendieta es una artista performática cubano-estadounidense que creó una gama de obras innovadoras, que suelen inspirarse en su propia experiencia con el exilio y el desplazamiento. Mediante la fotografía, el cine, los dibujos, el arte del performance y otras disciplinas, el trabajo de Mendieta ha sido transformador y ha cautivado a diversas audiencias.
Willie Colón: Colón, que suele ser reconocido por ser un maestro del trombón, es pionero del estilo musical de la salsa estadounidense. Este talentoso músico es compositor, arreglista, cantante y mucho más. Se inspira en muchas culturas y estilos distintos para crear su sonido característico.
Judith "Judy" Baca: Baca usa su arte como herramienta para empoderar a las comunidades. A través de sus murales, monumentos, pinturas, esculturas y más, cuenta las historias de las personas que suelen ser excluidas de la narrativa de la historia estadounidense.
Helen Rodríguez-Trías: la defensora Rodriguez-Trías peleó en pos de que las mujeres y los niños tuvieran más acceso a la atención médica y también abogó por la abolición de las esterilizaciones forzosas. Durante su carrera, superó múltiples barreras y se desempeñó como la primera presidenta latina de la Asociación Estadounidense de Salud Pública.
Andy García: García, un reconocido actor cubano -estadounidense, ha luchado por una mejor representación de los latinos en la industria del entretenimiento.
Celia Cruz: conocida como la “Reina de la salsa”, Cruz fue un hito en el crecimiento de la popularidad de la salsa, y su amplia base de fanáticos ayudó a arrojar luz sobre la música latina en Estados Unidos. A lo largo de su carrera, Cruz recibió muchos galardones, incluida la Medalla Nacional de las Artes, entregada por el presidente. En los premios Grammy de 2016, Cruz recibió un Premio a la Carrera Artística póstumo.
Fuente: https://latino.si.edu/es
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.