Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
Comprensión sobre las calacas y calaveras del Día de Muertos y el origen de La Catrina.
Actualmente, las Sugar Skull y las Catrinas son muy populares como maquillaje, disfraces para Halloween y hasta como tatuajes. Sin embargo, no todo el mundo sabe que estas bellísimas imágenes provienen de las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.
Las calaveritas de azúcar tienen su origen en las hileras de cráneos de los sacrificios que colocaban las culturas prehispánicas en los altares de sus dioses. Uno muy famoso es el altar tzompantli dedicado al dios del inframundo, Mictlantecuhtli. Tras la Conquista, los misioneros españoles trataban de inculcar los preceptos del catolicismo en los indígenas y cuando alguna tradición incompatible estaba muy arraigada, optaban por sustituirla; así trajeron la técnica del alfeñique con la que se empezaron a hacer las calaveritas de azúcar.
Las calaveritas de azúcar son un elemento indispensable y muy simbólico de los altares de muertos, sirven para recordar que la muerte es un elemento siempre presente en nuestra vida y lo único que tenemos seguro. También se acostumbra regalar estas calaveritas a los vivos, paradójicamente, este regalo es un deseo de larga vida o también el reconocimiento de que la persona que la recibe es tan importante que su huella en nosotros trascenderá a la muerte.
El aromático pan de muerto también es una calaca, es decir que las bolitas y patrones que tiene el pan, representan el cráneo al centro y a su alrededor el resto de los huesos.
Sin embargo, la calaca más famosa de todas es la Catrina, este personaje fue creado por el grabador y caricaturista mexicano, José Guadalupe Posada. El personaje es una calavera con un elegante sombrero francés con plumas de avestruz. Con esta ilustración que Posada llamó “Calavera Garbancera”, el ilustrador hacía una crítica a la sociedad de principios del siglo XX, en especial a los comerciantes de origen indígena que negaban sus raíces.
El nombre de “La Catrina” se lo da el pintor Diego Rivera, al incluirla en su mural “Sueño de una tarde dominical”, mural en el que podemos ver a la Catrina al lado de Frida Kahlo y de Diego Rivera representado como un niño.
También a finales del siglo XIX y principios del XX —lo que en México se conoce como el Porfiriato porque abarca los 30 años de gobierno de Porfirio Díaz—, otro tipo de calaveritas se hicieron muy populares: las calaveritas literarias. Estos son textos en verso escritos a manera de epitafios, que narran con humor cómo ha sido la hipotética muerte de alguien o bien cómo una persona se ha escapado de la muerte. Las hay largas y las hay muy cortas, pero siempre muy jocosas y a veces se acompañan de algún dibujo también. De hecho, la Catrina de Posada era la ilustración a sus calaveritas literarias de 1913.
Es evidente que las calacas y las calaveritas tienen una larga tradición y arraigo en la cultura mexicana. Y la Catrina nació ligada a una tradición literaria más reciente, pero ha adquirido un lugar importante entre los elementos propios de las celebraciones del Día de Muertos.
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.