Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔍 ¿Qué Pueden Esperar?
Cada semana, exploraremos una variedad de temas diseñados para ayudarles a mejorar su competencia lingüística y cultural. Desde lecciones de gramática y vocabulario hasta estrategias para la práctica diaria, nuestro objetivo es proporcionarles herramientas que sean tanto educativas como accesibles.
¡Prepárense para descubrir, aprender y disfrutar mientras avanzan en su camino hacia el dominio del español!
¡Bienvenidos y felices lecturas!
¿Dónde está la letra ñ? l Ángel Lozano.
Ángel Lozano nació en Orense en 1957 y en la actualidad vive en Madrid. Desde niño es escritor de todo tipo de relatos; además es un infatigable estudioso de idiomas y un lector y viajero incansable. Ha sido publicista, galerista y editor. Su primera novela publicada, El misterio de la desaparición de la letra ñ (1997), es una sucesión de microrrelatos agudos y divertidos en torno a esta letra del alfabeto español. El cuento que presentamos pertenece a dicha novela.
Vocabulario básico: ministro, consejo, inspector, semáforo, acuerdo, informe, comisión, sesión, votación, rebelión, actos.
1. ¿Sabes qué es un ministro? ¿Dónde, cuándo y para qué se reúnen los ministros?
2. ¿Qué sabes de la letra ñ? ¿Existe en otros idiomas? ¿Sabes si ha habido algún problema con esta letra en el ámbito de la informática?
3. Comisión, subcomisión, comunidad, actas, informes, sesión, firmas y acuerdos son palabras muy comunes hoy en día, especialmente cuando surgen continuamente problemas y disputas entre países. ¿Conoces algunos de los tratados y acuerdos económicos más importantes entre los distintos continentes y países?
4. La Unión Europea es un organismo cuya sede está en Bruselas. ¿Crees que tiene competencia para deliberar y modificar asuntos relacionados con las lenguas que se hablan en los países que integran la Comunidad? ¿Qué modificaciones, además de la moneda única (el euro), podría mejorar la comunicación entre los miembros de la Unión Europea?
Complete las frases con las palabras del vocabulario básico.
Llegó el día señalado y los ministros de la Comunidad de Países Semejantes a Pesar de Sus Diferencias (CPSPSD) se reunieron de nuevo.
Eran sólo nueve, pues los otros seis no habían podido acudir debido a los problemas de salud relacionados con la desaparición de algunas letras de sus idiomas respectivos: el alemán se encontraba todavía internado en un hospital tras haber perdido el habla en el Consejo anterior, el español se había atragantado al comer un buñuelo en casa de su cuñado, el danés había sido atacado por un oso escapado de un zoológico, el holandés se había roto una pierna al tirarse de una piscina desde un tobagán, el griego había sido atropellado por un coche que se saltó un semáforo y el italiano sufría un esguince producido al cortar leña para la chimenea de su casa de campo.
De todos modos, tal y como estaban las cosas, nueve no era tan mal número y no podían quejarse.
El presidente tomó ensguida la palabra y comunicó a los asistentes el resultado de la visita del inspector-jefe de la AEIPI y dijo, en resumen, que correspondía a los ministros poner fin de una vez por todas a aquella situación revocando el acuerdo de suprimir la letra ñ.
- Pues, lamentándolo mucho - tomó enseguida la palabra que tenía la cabeza monda y lironda -, mis asesores han estado varios días estudiando este asunto y me han insistido en que los informes positivos de la Comisión de Revisión de Disposiciones Adoptadas Erróneas (CRDAE) y de la Subcomisión Sistemática Preparatoria (SSP) son imprescindibles.
Algunos ministros asintieron, pues sus asesores habían llegado a la misma conclusión, pero el presidente estaba preparado para aquella eventualidad. Incluso sonrió ligeramente, si es que puede llamarse sonrisa -dada la severidad de las circunstancias - al modo en que sus labios se torcieron.
- Esto no es problema - afirmó -. Después de nuestro último encuentro me tomé la molestia de pedirlos yo mismo en previsión de lo que pudiera suceder en esta reunión.
Dicho esto, sacó un par de papeles de un voluminoso portafolios que tenía al lado del asiento y los leyó. Eran los informes. Los dos eran favorables, además, y decían así:
El primero:
DEL PRESIDENTE DE LA SSP AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA CRDAE. ASUNTO: LETRA Ñ. URGENTE.
Señor Presidente: Reunida especialmente esta Subcomisión para el asunto de referencia y deliberado éste en profundidad, dada su especial gravedad, esta SSP no encuentra inconveniente en que esa CRDAE tampoco encuentre inconveniente en que el COnsejo de Ministros de la CPSPSD se desdiga de su acuerdo sin que sea necesaria consulta previa a esta subcomisión.
No obstante lo cual, esa CRDAE resolverá lo que considere oportuno.
Firmado: El Presidente de SSP
Y el segundo:
DEL PRESIDENTE DE LA CRDAE AL SEÑOR PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE LA CPSPSD. ASUNTO LETRA Ñ. URGENTE.
Firmado: El Presidente de la CRDAEón a petición expresa previa y urgente de la subcomisión Sistemática Preparatoria, estudiada la cuestión de referencia y vistos su informe y su propuesta, dada la extrema gravedad de la situación, no parece existir inconveniente en que el Consejo de Ministros de su digna Presidencia revoque su acuerdo sin necesidad de consultar anteriormente a esta Comisión.
No obstante, ese Consejo, si así lo estima con superior criterio, acordará lo que crea más conveniente.
Firmado: El Presidente de la CRDAE
La cuestión estaba clara y poco había ya que discutir sobre el asunto. Cuando al fin volvió a la calma, se efectuaron incontables votaciones y, a trancas y barrancas, la mayoría de los diplomáticos asistentes acordó anular su decisión inicial y ordenar a la letra ñ que apareciese de nuevo.
Tras lo cual se levantó acta de la sesión, los ministros la firmaron y acto seguido se dispusieron a volver a toda prisa a sus despachos, donde verdaderas columnas de expedientes pendientes los estaban aguardando.
Pocas horas después, el presidente se dejaba caer en el sillón de su despacho y encendía uno de sus magníficos cigarros. Se sentía increíblemente aliviado, como si acabara de recuperarse de una larga y difícil enfermedad: ¡El problema estaba resuelto! Le había costado lo suyo poner de acuerdo a los ministros - uno incluso dijo que para que los informes de la CRDAE y la SSP fuesen válidos tendrían que haberlos solicitado el pleno del Consejo, no su presidente -, pero al final se había impuesto el sentido común y ya solo quedaba esperar. La ñ regresaría a su lugar, fuese cual fuese; los problemas surgidos por la rebelión de las letras se irían solucionando y todo volvería pronto a la normalidad.
El misterio de la desaparición de la letra ñ.
Barcelona, La Galera, 1997.
Ejercicios para el estudio del léxico y la comprensión del texto.
1. Haga una lista de las palabras que en el texto se relacionan con el campo temático: DIPLOMACIA.
2. Busque en el diccionario la definición de las siguientes palabras: comisión, consejo, ministro, sesión, informe, actas, sentido común, rebelión, votación.
3. Busque un sinónimo de: comisión, acuerdo, informe, lugar, rebelión, oportuno, deliberado, asunto, expediente, despacho.
4. Busque un antónimo de: resuelto, válido, magníficos, incontables, previa, urgente, conveniente, favorables, seguridad.
5. Escriba con otras palabras estas frases:
6. Señale si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes:
7. Complete los espacios en blanco con las siguientes palabras
sentido común, lugar, aliviado, letras, normalidad, enfermedad, problema, ministros, consejo, horas, sillón, despacho, cigarros, rebelión, presidente, informes
Pocas .......................... después, el .......................... se dejaba caer en el .......................... de su .......................... y encendía uno de sus magníficos .......................... Se sentía increíblemente .......................... , como si acabara de recuperarse de una larga y difícil .......................... ¡El .......................... estaba resuelto! Le había costado lo suyo poner de acuerdo a los .......................... - uno incluso dijo que para que los .......................... de la CRDAE y la SSP fuesen válidos tendrían que haberlos solicitado el pleno del .......................... no su presidente -, pero al final se había impuesto el .......................... común y ya solo quedaba esperar. La ñ regresaría a su .......................... fuese cual fuese; los problemas surgidos por la .......................... de las .......................... se irían solucionando y todo volvería pronto a la ..........................
8. Expresión oral y escrita
Compartir esta publicación:
En español.
El diario de Ana Frank es una adaptación de la BBC, en asociación con France 2.
Leyenda costarricense.
Mes de la Herencia Hispana. Aunque los acentos y la jerga pueden diferir, 21 países tienen el español como lengua dominante.
La ciudad.
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Ustedeo - Voseo - Tuteo
Para trabajar la rutina diaria (sin audio para niveles bajos)
Rutina diaria de Mr Bean
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo
¡Hola! Soy Giannina Rodríguez Villarreal y estoy encantada de ser su guía en el emocionante mundo del español.
📚 Sobre mí: Soy profesora de español con más de tres años de experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes de todas las edades y niveles.
🌟 Mi Enfoque: Mi metodología se centra en un enfoque comunicativo y dinámico. Creo que el aprendizaje de un idioma debe ser interactivo y divertido, por lo que uso una variedad de recursos, desde actividades prácticas y juegos hasta materiales culturales auténticos.
Estoy emocionada de compartir mi pasión por el español con ustedes y de acompañarles en cada paso de su aprendizaje. ¡Vamos a disfrutar juntos del viaje hacia la maestría en español!
¡Nos vemos!
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los nivel
Estamos emocionados de tenerlos aquí, su nuevo lugar favorito para aprender, practicar y disfrutar el español. Nuestro objetivo es ayudarles a dominar el idioma de una manera divertida y efectiva. ¿Qué pueden esperar de nosotros? ¡Mucho!
🔹 Recursos Interactivos: Encuentren lecciones, ejercicios y actividades diseñadas para todos los niveles. Desde principiantes hasta avanzados, tenemos algo para cada uno.
No importa si están empezando su aventura con el español o si ya tienen experiencia, aquí encontrarán recursos que les ayudarán a avanzar y disfrutar del aprendizaje. ¡Exploren el sitio, aprovechen cada herramienta!
¡Vamos juntos en este emocionante viaje hacia la fluidez en español!
¡Hasta pronto y feliz aprendizaje!
Costa Rica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.